Organizadores

Auspiciadores

Encuentro Anual SECHI 2025

La Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Tarapacá, sede Arica y la Sociedad de Economía de Chile (SECHI), invitan a su encuentro SECHI 2025 el cual reunirá como cada año, a destacados expositores provenientes de reconocidas universidades nacionales y extranjeras.

El Encuentro SECHI 2025 será un espacio para difundir los avances más recientes en investigación económica y fomentar el diálogo en torno a temas relevantes para la disciplina. Representa una valiosa oportunidad para el intercambio de ideas y experiencias entre estudiantes, académicos, investigadores y representantes del ámbito público y privado, reafirmando el compromiso de SECHI y nuestra universidad con el desarrollo sustentable de la región y del país.

Este año, se contará con la participación de José de Gregorio, profesor titular y decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile; Julie Berry Cullen, profesora titular del Departamento de Economía de la Universidad de California, San Diego (UCSD); y Diego Pérez, profesor adjunto de Economía en la Universidad de Nueva York (NYU). Asi mismo, el programa incluye:

  • Sesiones especiales organizadas por el Banco Central de Chile; el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
  • La tradicional sesión doctoral, con investigaciones de estudiantes de postgrado.
  • El encuentro de mujeres economistas.
  • Un conversatorio de cierre centrado en políticas públicas, desarrollo regional y contexto electoral, y el proceso de elección de la nueva directiva de SECHI.

El Encuentro SECHI 2025 se desarrollará los días jueves 4 y viernes 5 de septiembre en el Edificio FAE, Universidad de Tarapacá, Sede Arica, ubicado en Calle Cardenal Caro 348.

Expositores Principales

Los expositores principales del encuentro serán Diego J. Pérez (NYU) y Julie Berry Cullen (UC San Diego) como keynote speakers. José de Gregorio (Universidad de Chile) dictará la clase magistral

Cronograma Congreso

Sesiones durante Congreso

Sesiones Contribuidas

Trabajos de investigación en todas las áreas de la economía. Las sesiones contribuidas se realizan simultáneamente y constan de varios trabajos sobre un mismo tema.

Sesiones Organizadas

Requieren de un coordinador que propone tres o cuatro trabajos sobre un mismo tema para ser presentados en una sesión.

Sesiones de afiches y de posters

La sesión de afiches tiene por objetivo que estudiantes de economía y disciplinas afines presenten un resumen de sus trabajos de investigación en formato “poster” y reciban comentarios.

Los estudiantes seleccionados contarán con financiamiento para asistir al encuentro y los mejores trabajos serán premiados durante el Encuentro Anual.

Costo de Asistencia  al Congreso

Forma de Pago: El pago se realiza mediante depósito o transferencia electrónica en la cuenta corriente de la SECHI. Los datos son los siguientes:

Nombre: Sociedad de Economía de Chile
RUT: 65.108.290-0
Banco: BICE
Número CC: 07-72504-3
Email: contacto@sechi.cl

Dudas o consultas, a Francisca Rodríguez en el email contacto@sechi.cl

Formulario de Inscripción

SOCIOS ACTIVOS

Los socios activos de la SECHI (con cuotas al día), pueden asistir al Encuentro Anual sin costo, especificando en el formulario de inscripción su calidad de socios y enviando comprobante de pago de membresía 2025 a través del siguiente formularioLa cuota de socio 2025 es de $115.000. En caso de no encontrarse al día con sus cuotas, deberá cancelar una cuota reincorporación de $20.000.

NO SOCIOS

La inscripción al Encuentro Anual para no-socios tiene un valor de $150.000.

NUEVOS SOCIOS

Para postular a ser socio, debe completar el siguiente formulario y, una vez aceptado, cancelar la cuota de incorporación y la cuota de socio. Para ser socio/a, la persona tiene que estar dedicada activamente a la investigación económica.

RUTAS TEMÁTICAS DEL ENCUENTRO

Ruta 1: Bienvenida con historia en el Morro de Arica

Jueves 4 de septiembre

Al término de la jornada académica, los participantes serán trasladados en buses desde el Campus Saucache hacia el Morro de Arica, símbolo de identidad regional y un hito clave en la historia nacional, al haber sido escenario de la decisiva Batalla de Arica durante la Guerra del Pacífico en 1880. En este contexto, los participantes serán recibidos por personal especializado quienes ofrecerán una exposición in situ sobre el asalto y toma del Morro, destacando su valor estratégico, simbólico y patrimonial. Posteriormente, el grupo retomará el viaje hacia el Hotel Arica, donde se llevará a cabo la Cena de Bienvenida oficial del Encuentro.

Ruta 1: Recorrido por el Centro Histórico de Arica

Viernes 5 de septiembre

Al cierre de la jornada académica, los participantes del Encuentro serán trasladados en buses desde el Campus Saucache hacia el corazón patrimonial de la ciudad de Arica.

El recorrido comenzará con una parada en la Catedral San Marcos de Arica, un edificio de notable valor histórico y arquitectónico, diseñado por el reconocido ingeniero francés Gustave Eiffel. Construida a fines del siglo XIX y declarada Monumento Histórico Nacional, además de ser una de las postales más representativas del norte chileno. En este lugar, se tomará una fotografía oficial grupal. Posteriormente, los asistentes se trasladarán a la Plaza Colón. Allí, se tomará la fotografía de despedida con el Morro de Arica como telón de fondo, cerrando así con un gesto simbólico este encuentro.

Finalizado el recorrido, los participantes quedaran en libertad para descansar y prepararse para el retorno

OPCIONES ALOJAMIENTO

Hotel Arica

Av. Comandante San Martín 599, Arica.

Hotel frente al mar, con restaurante y bar panorámico. Ubicado a 20 minutos aprox. de la Universidad de Tarapacá, Campus Saucache y a 35/40 minutos del Aeropuerto Chacalluta.

Los asistentes al encuentro que deseen alojarse en este hotel podrán acceder a una tarifa especial:

Tarifas de alojamiento en Hotel Arica

  • Habitación Sencilla o Doble: USD $50.00 + IVA (CLP $59.500)
  • Habitación Triple: USD $71.008 + IVA (CLP $84.500)

Forma de pago: directo por cada persona o mediante orden de compra de la institución correspondiente.

Importante:

Para acceder a estas tarifas, la reserva debe realizarse directamente vía WhatsApp al +56 9 7476 2778 o por correo a reservas@hotelarica.cl (no aplica a través del sitio web). Al momento de reservar, es necesario indicar que asistirá al Encuentro de Economía UTA 2025, que se realizará en septiembre.

Otras alternativas de Hoteles

Ubicado en Av. Humberto Palza Corvacho 3221, Arica, a 6–7 minutos en automóvil al Campus Saucache de la Universidad de Tarapacá. Hotel con piscina, spa y amplias áreas verdes en sector Azapa.

Ubicado en Ingeniero Raúl Pey 3105, Arica, a 9–10 minutos en automóvil al Campus Saucache de la Universidad de Tarapacá. Hotel Frente a Playa Chinchorro, habitaciones cómodas y piscina.

Ubicado en Av. Chile 1108, Arica, a 4 minutos de la Universidad de Tarapacá, Campus Saucache. Hotel moderno con spa, restaurante, piscina y casino.

Ubicado en Av. Raúl Pey Casado 2690, Arica, a 8–9 minutos en automóvil al Campus Saucache de la Universidad de Tarapacá. Hotel moderno frente al mar, piscina, gimnasio, estacionamiento.

● Hotel Avenida, ubicado en Av. Diego Portales 2422, Arica, a 4 minutos de la Universidad de Tarapacá, Campus Saucache. Hotel cercano, cómodo, con buenas instalaciones y wifi.

● Hotel Costa Pacífico, ubicado en Patricio Lynch 750, Arica, a 5 minutos del Campus Saucache de la Universidad de Tarapacá. Hotel con piscina y desayuno incluido.

● Hotel Gavina Express, ubicado en Av. 21 de Mayo 425, Arica, a 6–7 minutos de la Universidad de Tarapacá, Campus Saucache. Hotel céntrico con wifi gratuito y habitaciones cómodas.

UBICACIÓN Y CONTACTO

Ubicación

Cardenal Caro 394, Arica. 

Universidad de Tarapacá

E-mail

Dudas o consultas, a Francisca Rodríguez en el email contacto@sechi.cl

Teléfono